Formados en Los Angeles en 2002, Zachariah and the Lobos Riders se han convertido rapidamente en una banda de culto de la zona por su mezcla de country y rock and roll. Se hacen famosos por participar en la comedia zombi Dead and Breakfast y su lider, Zach Selwyn ha escrito canciones para varios shows televisivos y peliculas como el popular Attack of the SHow! de la cadena G4 , participando la banda en él por primera vez en Julio de 2006 y repitiendo alguna que otra vez. Procedente de Tucson, Arizona, Zachariah empieza en el mundo artistico como cantante de hip hop cantando incluso con Fergie de los Black Eyed Peas Su primera publicación, del 2003, Ghost Signs, tiene un moderado eco internacional, mientras que Dead and Breakfast ha vendido 10,000 dvds y 1000 cds. También graba Cartoons I'd Like to F***, un mini cd con una amalgama de sonidos, estilos, con la colaboración de la chavala esa... mejor no hablar . Su siguiente album, Alcoholiday es editado en 2007, y al año siguiente edita Spent Casings.
Nacido el 28 de Julio de 1968 (mi año ) en Södertälje, Suecia, empieza a tocar en bandas punk a los 13 años (tiene pinta, jejeje...), Linus and the Loosers, Fridays Angels, Neon Leon e Intergalactic Overguist. En su pubertad se patea los escenarios de Estocolmo tocando con cientos de musicos variopintos, hasta que en el verano de 1987 conoce a Johnny Thunders (también se le nota) y le acompaña hasta su muerte en 1991, sobre los escenarios de los states (sobre todo en New York, donde Thunders establece su sede). Tras su fallecimiento vuelve a Londres donde se instala, coleccionando guitarras vintage y escribiendo canciones junto a Patti Palladin. En 1999 vuelve a Estocolmo y funda The Mighty Hightones en Enero de 2000, grabando y girando con los Diamond Dogs, Conny Bloom's Groovies Inc., Hanoi Rocks...
En 2006, Stevie y su band-mate Surjo Benigh, después de un bolo (y lo que conlleva ) deciden que despues de 6 años haciendo conciertos sin parar ya es hora de grabar un disco, así que rodeados de colegas como Nick Royale (Hellacopters), Robert ”Strängen” Dahlqvist (Hellacopters), Vigilante Carlstroem (Hives), Mattias Bärjed (Soundtrack Of Our Life), Peter Svensson (Cardigans), Chris Wilson (Flaming Groovies), Darrell Bath (Vibrators / Uk Subs), Brady Blade (Emmylou Harris) y Glen Matlock (Sex Pistols), casí ná...., graban Don't Shoot the Messenger.
Su gira como Black Weeds le trae recientemente a España, donde actúa en doce citas. Como curiosidad, compagina su actividad interpretativa y compositiva como "tratante" de material guitarrero vintage diverso.
Gina Villalobos creció en Lake Sherwood, California, cerca de las montañas de Santa Monica y Malibu. La pasión por la música le llega de su madre, aprendiendo a tocar la guitarra desde los siete años y estudiando fotografia en Santa Barbara, donde acude a un concierto de Rickie Lee Jones, lo que le motivó a entrar en un par de bandas regionales y grabar cinco discos. En 2002 comienza su carrera en solitario y edita Beg From Me. Durante la grabación del siguiente disco, Rock ’N’ Roll Pony (editado en 2004), Villalobos trabaja como camara en un show televisivo y un desgraciado accidente la deja ciega del ojo derecho, lo que por suerte no le impide seguir con su carrera musical, obteniendo excelentes críticas tanto americanas como europeas (la Rolling Stone alemana se hizo eco de esta gran producción), girando por Europa, Australia y Nueva Zelanda.
Su tercer album, Miles Away, es editado por su sello propio, Face West Records en 2007. Su último disco hasta la fecha es Days On Their Side ,grabado en dos años con el productor Erik Colvin, tocando Gina las guitarras acustica y electrica, algo de bajo, algo de teclados y por supuesto cantando. Otros miembros de la banda son Kevin Haaland (guitarra electrica y banjo), Sean Caffey, Josh Grange y David Dyas (pedal steel), Ben Pringle (teclados), Tanya Haden (chelo), Dawn Fintor (bajo), Andrew Gerferes (batería) y Jaime Candiloro (piano).
Jonathan Hall al bajo y voz, Kalen Nash, voz solista y guitarra, Kris Sampson, guitarra solista, John Dance, teclados y Darren Dodd, batería, forman Ponderosa, una banda con reminiscencias hard rock setentero, southern rock y algo de country rock. Anteriormente en bandas como The Butch Walker Band, Sovus Radio y Variac, se forman en Athens, GA, de donde tantas bandas conocidas proceden. Como ellos mismo comentan, es como si Dylan, los Stones y The Band se fueran de borrachera con Iggy Pop and the Stooges
En su web puede descargarse su EP de forma gratuita
Vamos con un poco de country. Jason Boland & the Stragglers es un quinteto formado en 1998 en Stillwater, Oklahoma, formado por Jason Boland (voz y guitara), Roger Ray (pedal steel y guitarra), Brad Rice (batería y coros), y Grant Tracy (bajo), contando en el estudio con Noah Jeffries al banjo, mandolina y guitarra.
En 1999 graban "Pearl Snaps", su primer album con la compañía Smith, seguido de "Truckstop Diaries" en 2001, el directo "Live and Lit at Billy Bob's Texas" en 2002 y "Somewhere in the Middle" en 2004. "The Bourbon Legend" se graba en la compañía Sustain Records de Bruce Robison en 2006. En 2007 Jason Boland co-produce a la banda Hazzard, cuyo frontman Dana Hazzard era el violinista original de los Stragglers.
En 2008, justo antes de lanzar su album "Comal County Blue", Boland se rompre una cuerda vocal, lo que casi acaba con su carrera. Afortunadamente la cirugía tiene éxito y continúa su andadura, estando a punto de editar en estos dias su segundo album en directo, "High In The Rockies: A Live Album", grabado en cuatro conciertos entre los dias 7 a 10 de Enero de este año en Steamboat Springs (Colorado), Ft. Collins (Colorado), Laramie (Wyoming), y Denver (Colorado).
Hijo de un bajista y una enfermera, Stoney LaRue empezó a canturrear a los tres años, lo que mostraba cual iba a ser su profesión de adulto (empezó a grabar a los nueve años!). Nacido en Taft, Texas, LaRue pasó su adolescencia en Oklahoma, cerca del Rio Rojo, donde desarrolló su interés por la música y la composición. Desde Willie Nelson a Ray Charles, The Grateful Dead o Kris Kristofferson, la música de LaRue mezcla elementos del country, del blues y del rock, lo que le lleva a coderase con figuras emergentes como Cody Canada (Cross Canadian Ragweed), Mike McClure (The Great Divide), y Jason Boland. En 2002 edita ”Downtown,” grabado en el Cain’s Ballroom de Tulsa y se traslada a Texas para seguir su andadura. En 2005 lanza "The Red Dirt Album" y el año siguiente su directo "Live at Billy Bob’s", cuyo single “Oklahoma Breakdown” llega a los mas alto de la listas tejanas. En la actualidad hace unos 300 conciertos al año girando por los States, el Caribe y Europa.
Nacida en Muskogee, Oklahoma y crecida en Bakersfield, California, Stacie Collins creció entre el Rock'n'Roll, el blues de Chicago y el Honky Tonk.Una vez tiene claro lo que quiere hacer en la vida, se muda a la meca, Nashville. En octubre de 2001 edita un cd autoproducido y homónimo que escala puestos en las listas del Americana sin parar, con esa sabia mezcla entre el rock tradicional, el blues y el honky tonk que mencionabamos, girando por los States y llegando incluso a Europa. Pronto edita un nuevo trabajo, asistida por Dan Baird como productor, el cual se queda tan prendado de Stacei y su armónica poderosa que se une a su banda, grabando por fín The Lucky Spot, su segundo álbum. Tras su edición, siguen pasando por los escenarios de media America, con su show lleno de energia.