Este chaval empezó con los Iron City Houserockers, actualmente Houserockers a secas, y se crió en la ciudad del hierro (de ahí su nombre), Pittsburg. Relacionado con los Southside Johnny y, sobre todo, con Springsteen (componen y tocan juntos de vez en cuando), es un músico que inexplicabemente nunca ha alcanzado la fama que merece -como tantos otros-, ni siquiera en los States a pesar de las excelentes críticas y de contar como productor con Steve Crooper y con el Boss en la composición, la producción y la interpretación.
Cuenta con una carrera plasmada en quince discos, incluidos el excelente Down the Road Apiece Live y el Five Alive in Spain, grabado en nuestro país y editado también en versión dvd.
Este guaperas está bastante de moda en los States, gracias a inserciones en bandas sonoras de serias americanas (aquí meten a el Canto del Loco y allí esto...).
Oriundo de New Jersey, se marcha a Los Angeles para buscar fortuna componiendo para bandas sonoras de películas (Yo, yo mismo e Irene) y series (Dawson Crece, Felicity), hasta que graba Musicforthemorningafter (2001) con Columbia/Sony Music, lo que le da a conocer al gran público. Dos años después graba Day I Forgot, dando el salto definitivo a la fama (en su tierra porque a Sony España parece no interesarle mucho...). Por último retorna en 2.004 a su pueblo y graba el imprescinible doble directo Live in New Jersey, incluyendo veriones del Suspicions Minds, del Do You Wanna Dance y del Atlantic City del Boss. En 2006 edita su tercer album, Nightcrawler, y estos dias se edita el album en el que colabora con la guapa Scarlett Johanson, The Break Up Album.
Folk contemporáneo, sin olvidar las guitarras punzantes. Se forman en Knoxville, Tennessee, y son un duo compuesto por Kristian Bush y Andrew Hyra, debutando en el 94. Graban 6 discos y un directo, y en España se hacen famosos gracias a los Del Tonos, aunque muchos no lo sepan (su tema Horizonte Eléctrico es una versión de Sweet Lousiana Sound, pero muy alto no lo han dicho, vamos....)
Pop-Rock acústico con algo de folk (jangle pop le llaman a eso). Melodías muy al estilo Byrds, guitarras acústicas y un toque de rock. Son de Carolina del Norte, se forman en el 84 cuando los hermanos David y Mike Connell, bajo y batería, se embarcan en este proyecto junto a un baterista (John Schultz) y un vocalista (Doug McMillan). Editan ocho discos y en Europa tienen un exito mínimo con el tema 74-75.
Este tipo de Vermont se inició como frontman de los Courage Brothers, y después de un par de discos se lanzó en solitario. Cuenta con cinco discos oficiales y otros dos extraoficiales, dos directos, los dos mencionados de los Courage Brothers,.... amén de varias colaboraciones e inserciones en bandas sonoras, aportaciones a discos colectivos.... El último, Broken, de este mismo año.
La banda de Pete Droge, Shawn Mullins y Matthew Sweet. Otro de los llamados "supergrupos", estos músicos inquietos dejan de lado momentaneamente sus respectivas carreras en solitario y se dedican a componer temas influenciados por Gram Parsons, CS&N, America.... Del estilo de los Jayhawks (Gary Louris colabora a veces con ellos, y versionean el tema "Blue"), su estilo se puede definir como rock acústico, suave, con reminiscencias country.
Si piensas en rock de granero, de mazorcas de maiz y de dia de accion de gracias estás pensando en Green on Red. Son de Tucson, Arizona, y se relacionan con el sonido Paisley Underground, cuyos abanderados son mis admirados Long Ryders. Los GOR parieron seis discos y se separaron, aunque por su cuenta han creado varios proyectos (Dan Stuart con Steve Wynn de los Dream Sindicate como Danny & Dusty, Chris Cacavas con Giant Sand y con Junkyard Love, Chuck Prophet -AKA Billy the Kid- en solitario,....). Posteriormente, Dan Stuart y Chuck Prophet grabaron otros cuatro discos, girando esporadicamente y siguiendo con sus proyectos paralelos, amén de varios discos recopilatorios y de rarezas.
Country punks de Nashville, Tennessee, se formaron en 1981, despues de que Jason Ringenberg, que creció en una granja de cerdos, prefiriera las guitarras a los gorrinos. Empezaron como Jason & the Nashville Scorchers, y los han definido como un cruce entre Merle Haggard y los Ramones, lo suyo es rock and roll enérgico con mucho country, o country cañero con mucho de rock.
Despues de los Scorchers el bueno de Jason ha seguido su carrera en solitario, como Jason a secas, como Jason Ringenberg, como Jason el Granjero (A day at the farm with farmer Jason, un disco de canciones infantiles al estilo de "en la vieja factoría...."), pero nada tan cañero como los Scorchers.