viernes, 5 de diciembre de 2014

I CAN LICK ANY SONOFABITCH IN THE HOUSE


Capitaneados por Michael Dean Damron, cantante, guitarrista, compositor y alma máter, esta banda de extenso nombre (extraido de la biografía del boxeador John L. Sullivan) es originaria de Portland, Oregon. Formados en 1999, suponen una formación country-punk-rock, valga el término, o dicho de otro modo, rock gamberro con tintes vaqueros. En 2000 graba un disco junto a Jon Burbank (guitarra), Flapjack Texas (batería) y David Lipkind (arpa de boca y mas tarde armónica), a los que se une un poco mas tarde Mole Harris al bajo. Graban un par de discos mas en su sótano y cuando están a punto de editar el cuarto se separan, hasta que un buen día sus colegas de Two Cow Garage (con los que tienen bastantes similitudes) mueven dicho disco por Suburban Home Records y Nine Bullets y los reactivan.

Hasta la fecha cuentan con cinco discos de estudio (Creepy Little Noises, Put Here to Bleed, Menace, The Sounds of Dying y Mayberry), dos directos (Live at Dante's y Live in Seattle, editado tambien en DVD), y una colaboración en el disco homenaje a Young Fresh Fellows. En la actualidad se encuentran en plena forma, tocando este mes en su ciudad natal junto a mis admirados Supersuckers.

miércoles, 6 de agosto de 2014

GREENSKY BLUEGRASS


Vamos con un poco de Bluegrass para reconciliarnos con el blog. Greensky Bluegrass, curioso juego de palabras, son una banda bluegrass con espíritu rockero, que desde sus inicios prefirió la improvisación y la composición a seguir patrones establecidos. Originándose con la amistad entre el guitarrista Dave Bruzza y el banjista Michael Arlen Bont, se les une Paul Hoffman, mandolinista y cantante, actuando varios años como trio hasta que se enrola en 2004 Michael Devol, interprete de chelo clásico reconvertido a contrabajista. En 2007 se les une Anders Beck al dobro y se completa la banda.

Tienen cuatro discos de estudio: Less than Supper (2004), Tuesday Letter (2006), Five Intersates (2008) y Handguns (2011), y otros tres en directo: Live at Bell's (2007) y los dos volúmernes del All Access de 2009 y 2010. Están a punto de editar su octava obra, If Sorrows Swim.




domingo, 23 de marzo de 2014

TURNPIKE TROUBADOURS


Banda procedente de Oklahoma compuesta por Evan Felker (voz y guitarra acústica), R.C. Edwards (bajo), Kyle Nix (violín), Ryan Engelman (guitarra eléctrica) y Gabe Pearson (batería), perteneciente al circuito Red Dirt. Se forman actuando en ambientes cerveceros y tabernas honky tonk, dando el salto a prestigiosos locales como el Cain's Ballroom de Tulsa, el Firehouse Saloon de Houston o el Antoine's de Austin.

Firman con el sello Bossier City Records en 2007 y han grabado tres discos desde entonces, Bossier City, el excelente Diamonds & Gasoline y Goodbye Normal Street, su última obra. Según sus propias palabras, su música induce a la gente a beber cerveza y a ser feliz, motivo más que suficiente para seguirlos.

Su página: Turnpike Troubadours' web
Su facebook: Turnpike Troubadours' facebook
Su música: Tournpike Troubadours' music


viernes, 14 de marzo de 2014

The HAWKEYES


Banda de Pittsburg, PA, tocan un Rock'n'Roll honesto y directo como su actitud, con tradición del rock con raices y de la música country que han mamado desde niños, irradiando sus canciones sensibilidad, buen humor y optimismo. Formados en 2010 al combinarse dos bandas de nuestro amado Alt-Country, The Jay Wiley Band y The Country Music Gas Station, The Hawkeyes recogen el legado de las guitarras crujientes y armonías ebrias de Neil Young and Crazy Horse, la tradicion de los Stones del Sticky Fingers y el Exile, y una mezcla de ironia y sinceridad de los coetaneos Lucero o Drive-by Truckers.

Con este pedigrí, The Hawkeyes cantan canciones a pleno pulmón para camioneros juerguistas, ratas de bar que alguna vez fueron alguien y pueblerinos con ganas de su dosis de respiro el fin de semana, usando el humor como arma y buscando algo de redención en el camino.

Su facebok: The Hawkeyes' facebook
Su música: The Hawkeyes' music


lunes, 14 de octubre de 2013

The STONE CHIEFS


La unión de estos cinco chavales se produce por casualidad, al conocerse en la infancia David Arnn y Aaron Wiig, gracias a su pasión por la música en general y las guitarras en particular. Tras un encuentro más, esta vez con Brian "BT" Torrence, se sumergen en las oscuras aguas del Rock'n'Roll, para nunca más salir de ellas, fraguándose los inicios de los Stone Chiefs.

Dallas Perry, su frontman, echó los dientes en el mundo de la canción a la temprana edad de 7 años, y no solo como público, sino como intérprete. Viviendo al lado de un karaoke bar, pasaba los fines de semana junto a su padre codeándose con bandas y artistas de la escena local. Poco después, mientras tocaba con su propia banda, busca a un guitarrista y entra en escena David Arnn, que trae consigo a su amigo Aaron y mas tarde a BT, con lo que la banda está ya casi formada. Cuando buscan a un batería adecuado encuentran Michael "Twig" Neece, un batería con pinta de batería, grande. peludo y salvaje: nacen The Stone Chiefs.

Desde entonces no han parado, moviéndose de la carretera al estudio, actuando tanto en bares y clubes como en grandes escenarios. Tras un año grabando, dan a luz su album debut: Drive On, editado el uno de Agosto de 2011, un discazo que engancha a la primera escucha.




jueves, 15 de agosto de 2013

BRANDON ADAMS & The SAD BASTARDS


Banda con base en Lubbock, Texas, Brandon Adams y sus bastardos tristes surgen del boom del joven country tejano. Con un amplio bagaje musical, editan su primer cd en 2011, en el que hablan de la vida, el amor, el odio, la soledad y del beber para olvidar todo lo anterior, pasando del southern al country.

Con una amplia tradición musical (su padre y su tio tocaban la guitarra), Brandon creció oyendo a Ray Price, Johnny Bush y otas figuras tejanas, y mas tarde cayó bajo el influjo de George Strait, Alabama o Don Williams, Drive by Truckers y Whiskeytown.

El nombre de la banda proviene de la facilidad que tiene para escribir cancines tristes, segun él mismo comenta. A Brandon Adams (voz y guitara) lo acompañan Shad Daugherty (guitarra), Josh Brandenburg (guitarra), Joel Smith (bajo) y Zach Davis (batería).

Su página: Brandon Adams & the Sad Bastards' web
Su facebook: Brandon Adams & the Sad Bastards' facebook
Su música: Brandon Adams & the Sad Bastadrs' music




miércoles, 10 de julio de 2013

WILLIAM CLARK GREEN


Con esa cara del gordito repelente de la clase, William Clark Green es un excelente compositor y cantante de Flint, Texas, que comenzó a componer a la temprana edad de trece años. A los catorce ya actuaba en directo, y tras unos cuantos bolos en solitario se traslada a Lubbock y forma una banda. En 2008 graba su primer disco, Dangerous Man, seguido de Misunderstood (2010) y Rose Queen (2013).

Junto a su banda (Steve Marcus, guitarra; Cameron Moreland, bajo; y Jay Saldana, batería) continúa su andadura presentando sus discos, sobre todo por su Texas natal.


Su página: William Clark Green's Web
Su facebook: William Clark Greene´s facebook
Su música: William Clark Green's music




miércoles, 3 de julio de 2013

J.P. HARRIS and The TOUGH CHOICES


Un poco de Honky Tonk para esta noche de verano. J.P. Harris agarró una guitarra a los14 y desde entonces no la ha soltado, componiendo e interpretando grandes exitos del country, el honky tonk y la música de ovejas pastando y trenes aullando por las llanuras norteamericanas. Ha trabajado de carpintero, recolector de manzanas o luthier de banjos, siempre manteniendo su gran pasión por la música.

Su disco, I´ll Keep Calling, ha sido elegido mejor album country por The Nashville Scene, y ha estado nominado a dicha categoría por los Independient Music Awards. Ha abierto cartel para David Allan Coe, The Devil Makes Three o Brown Bird, amén de sus numerosas apariciones en solitario.


Su página: J.P. Harris and The Tough Choices' web
Su facebook: J.P. Harris and The Though Choices' face
Su música: J.P. Harris and the Tough Choices' music