sábado, 3 de noviembre de 2012

J. CHARLES and The TRAINROBBERS


En el punto de encuentro de una Converse y unas botas camperas, entre el twang y el rock, y entre el country y el punk, se encuentran J. Charles and the Trainrobbers. Son de Dallas, Texas, y se forman en 2010 cuando su frontman J. Charles Saenz (anteriormente en Sangre Sangre, The Strays y Death on Wednesday) se traslada desde Los Angeles a Texas para encontrarse con su colega, el batería Steven Visneau, de los Queers. Se les une el bajista Omar Yee Foon (sustituido en la actualidad por Justin Young), el pedal steel Danny Crelin, de Eleven Hundred Springs, y el vocalista Taylor Rea.

En 2011 se edita su primer trabajo, Upon Leaving, producido por Matt Pence, batería de South San Gabriel y Centro-Matic.

Su web (en construcción): J. Charles and the Trainrobbers' web




sábado, 13 de octubre de 2012

BOB WAYNE & the OUTLAW CARNIES


O Bob Wayne a secas. Outlaw country rock es su estilo musical, que pasea estos dáas por Europa junto a  Nashville Pussy. Ha girado con bandas como Social Distortion, y proveniente de Seattle y Nashville, edita este año su cd Till the Wheels Fall Off (hasta que se caigan las ruedas), trece melodias de rock y country fronterizo perfectas para escuchar en las lluviosas tardes de otoño. Blood to Dust (2006), 13 Truckin' Songs (2008), y Outlaw Carnie (2011) componen el resto de su bagaje musical.

Su página: Bob Wayne's web
Su facebook: Bob Wayne´s facebok
Su música: Bob Wayne's music


viernes, 21 de septiembre de 2012

The CHEATERS


The Cheaters se alimentan de whiskey y Rock and Roll cocinado a fuego lento, que escupen con gran energía a través de sus guitarras afiladas. Con dos discos en su haber, han girado por los States, Europa y Japón, teloneando a ZZ Top, The Pretenders, Shooter Jennings, The Stray Cats, Ace Frehley, Reo Speedwagon, the Wailers o Kid Rock y Lynyrd Skynyrd, dejando siempre un buen sabor de boca.

Su directo, enérgico y potente, envuelve al publico y lo arropa para no dejarle respirar hasta el último tema. Su trabajo mas reiente, "Midnight Run", demuestra todo lo dicho, el talento y el buen hacer de estos cuatro chavales, que han llegado para quedarse, según dicen.

Jason Morton a la voz y guitarras, Brett Wilmer a la guitarra, Scott Hommel, bajo y voz, y Brian Mirsch a la batería conforman esta banda de Rock con mayusculas, con regusto setentero y con grandes melodías arropadas por unas guitarras poderosas y una base rítmica al nivel.

Su página: The Cheaters' web
Su música: The Cheaters' music


domingo, 12 de agosto de 2012

The KENNETH BRIAN BAND


Natural de Decatur, Alabama, este chico tatuado y barbudo se lleva sus canciones en la maleta y su guitarra a la meca Nashville, tras ocho años en bandas country, metal y punk, y desde entonces ha seguido su andadura musical girando por los USA y por Europa, inspirado por su juventud en el golfo de Florida y su raices procedentes de Virginia. Country-Rock con raíces, se le ha comparado con Townes Van Zandt o Guy Clark.

Su disco, Welcome to Alabama, producido por Johnny Sandlin (Allman Brothers), cuenta con la colaboración de figuras de la talla de Jason Isbell (Drive-by Truckers, solo), Bonnie Bramlett (Delaney & Bonnie), Randall Bramlett (Traffic), entre otros.

Su web: The Kenneth Brian Band's web
Su MySpace: The Kenneth Brian Band's MySpace
Su facebook: The Kenneth Brian Band's facebook
Su música: The Kenneth Brian Band's music


sábado, 23 de junio de 2012

The SNAKEHANDLERS


"No hay guitarra rítmica en la banda" o "Dave Raven (el batería) puede tocar de pie si se le pide" son las dos sentencias con las que empiezan su bio. Se forman en LA en 2001 por Bryson Jones y Raven tocando en el club "Sweethearts of the Rodeo" (¡vaya nombre!), a los que se une una noche Joel Sigerson con su Telecaster y se comienza la fragua del grupo. Reeve Downes al bajo y Brian Forshyte a la guitarra se le unen para consolidar esta banda, que se toman su tiempo para conseguir un sonido propio que les identifique. Pasan por una etapa "demasiado country", y para evitarla pasan otra etapa "demasiado rock", y como en el termimo medio está la virtud incorporan un steel guitar y junto a su energía rockera y el espiritú country dan lugar a la fórmula mágica que les lleva al sonido definitivo, plasmado en el ep "Rock is Neither".





sábado, 12 de mayo de 2012

JOHN HENRY & the ENGINE


Con claras influencias springsteenianas, este chaval de voz rota y su banda editan su primera obra en 2006, Charlie Baby, con ligero toque power pop y la inocencia del debut, pero ya apuntando maneras hacia lo que después llegaría. Y llega dos años después Under the Yellow Moon, un larga duración oscuro, valiente y arriesgado, que marca una pronta transición hacia el rock, con una música mas elaborada, incluyendo violines, atmosferas intimistas y grandes melodías. 

El año siguiente editan un ep de siete pulgadas llamado I don´t wanna now con detalles honky tonk, country y  folk en solo tres canciones. El año pasado sale a la luz Sad face of yours, un mini LP de seis temas (sus obras son  bastante escuetas) donde muestra claramente su admiración por el Boss, incluyendo grandes guitarras y demostrando que lo suyo no es un exito fortuito, con temazos como Running away. Produce Ken Coomer, batería de Uncle Tupelo y Wilco. Y para terminar por ahora, este año editan Spinning wheel, otro disco corto, de cuatro temas, con la característica voz rajada a lo Lucero o Two Cow Garaje pero mucho mas musical de su frontman. 

Su página (en construcción): John Henry & the Engine's web




sábado, 17 de marzo de 2012

TUMBLEDOWN



La música de Tumbledown combina americana, unas gotas de punk y una clara y predominante actitud rock'n'roll. Liderada por su frontman Mike Herrera (vocalista de la banda MxPx) acompañado por Jack Parker a la guitarra y los hermanos Marshall y Harley (vaya dos nombres) Trotland al contrabajo y batería, la banda, tras editar en 2009 un álbum homónimo y el directo Live in Tulsa y de girar en directo presentando ambos, entran en el estudio nuevamente para grabar Empty Bottle, un discazo con un primer single, Arrested in el Paso Blues, lleno de energía.

Natural de Bremerton, Washington, Herrera es uno de esos tipos que tras una etapa de éxito tras sus tatuajes, sus piercings y su punk rabioso, un dia coge su acústica y empieza a componer temas mas calmados, llamado por la música con raices y el rock más clásico, acompañándose de unos cuantos colegas en su andadura musical y grabando y mostrando en directo su estupenda obra.

Su página: Tumbledown's web
Su facebook: Tumbledown's facebook
Su música: Tumbledown's music