domingo, 11 de diciembre de 2011

The BOXMASTERS

Otra banda con famoso al frente, en este caso el actor Billy Bob Thornton, que ya demostró su talento con cuatro discos muy interesantes (uno de los cuales incluía el gran tema "Angelina" dedicado a su ex, a la que seguramente conozcais...). Ahora nos ocupa su actual proyecto, con el que lleva unos años, concretamente desde 2007, cuando este como bateria y vocalista se une a J.D. Andrew, Danny Baker, Brad Davis y Michael Wayne Butler y forman esta banda de country, rock clásico, hillbilly y rockabilly en Bellflower, California.

En Junio de 2008 editan un disco homónimo, seguido de Christmas Cheer en el mismo año. Al año siguiente le toca el turno a Modbilly, todos bajo el sello Vanguard Records. Han versioneado a los Beatles, los Who, los Stones, Mott the Hoople o los Turtles, ademas de compuesto y tocado temas propios. Y además de formar parte de esta banda y su carrera musical en solitario, BB ha trabajado de roadie, dibuja comics y tiene un Oscar en su vitrina. Un tipo con talento, sin duda.


domingo, 4 de diciembre de 2011

HELLBOUND GLORY

De lugares tan dispares como Reno -Nevada-, Butte -Montana-, Aberdeen -Washington- o Fresno -California-, los integrantes de esta banda aunaron el verano de 2004 sus esfuerzos por producir una música fresca, con personalidad, directa, con antecedentes en el outlaw country y el honky tonk, en el bluegrass y el rockabilly, con melodias altamente pegadizas y una instrumentación muy cuidada. Tras un par de cambios en su formación y una vez consolidada, tras haberse pateado el norte de Nevada al completo, deciden ampliar sus fronteras y actuar allá donde se les requiera, paseando su "Scumbag Country" por doquier. De esta manera, acompañan a figuras de reconocido prestigio como David Allan Coe, Reverend Horton Heat, Drive-by Truckers, The Blasters, Hank III, Nashville Pussy, Eddie Spaghetti o Lee Rocker entre otros, menudo bagaje...

Leroy Virgil es el alma máter del grupo, compositor y lider indiscutible (guitarra y voz), acompañado de Nascar Nick Swimley (guitarra), Frank Medina (bajo) y Chico Kortan a la batería, acompañados por colaboradores como Joey Davencens al pedal steel, Adam Jaffe al pedal steel, banjo y guitarra y Johnny Fingers (Bastard Sons of Johnny Cash, Saddle Tramps) a la guitarra.




lunes, 28 de noviembre de 2011

CRAZYWATER

Esta banda fomada en Mineral Wells, Texas, por cuatro tipos (Jeff Zuelsdorf -voz y guitarra-, John Hosford -voz y guitarra solista-, Eddie Holyfield -bajo- y Geoff Burkhart -batería-) mezcla country tejano, southern, blue grass... en su fórmula magistral para triunfar ("Electric Americana" le llaman ellos). Sus cuatro caracteres forjan la personalidad de esta banda que causa sensación en la escena musical del norte y centro del estado. En 2007 centran su interés en escribir canciones propias que se plasman en este mismo año en su albúm homónimo baja sello propio, ocho temas de factura impecable les hacen merecedores del éxito que obtienen en los lugares en que los presentan.

Su página: Crazywater's web
Su Revernation: Crazywater's Revernation

domingo, 13 de noviembre de 2011

The RIFF TRUCKERS

Seguimos con camioneros y producto nacional en este caso, lo cual me complace bastante, ojalá hubiera más grupos de este calibre por nuestras tierras...

Estos chicos de Gernika beben (y mucho) de las fuentes del Rock'n'Roll, del Country, del Americana, del Southern... Formados en 2005 comienzan un año mas tarde, tras asentar la banda y su sonido, a girar por toda la zona, para plasmar sus canciones en el cd On Route, editado en 2009 y producido por Iñigo Etxebarrieta (Pitu), productor de Extremoduro entre otros, en los estudios Muxik-On de Bizkaia.

En 2010 ganan la 22 edición del Concurso Pop Rock Villa de Bilbao, y este mismo año tienen el honor de participar en el mejor festival musical del país, el Azkena Rock Festival.


sábado, 29 de octubre de 2011

The DIRTY TRUCKERS

En 1999 y tras la disolución de Nana, su anterior grupo, se forma esta banda de Somerville, Massachusetts, para seguir una dirección roots rock que les lleva a editar su primer cd, Bush League Romance en su propio sello Diorama Records. En 2006 editan su segundo trabajo, Washed and Ready, completando su carrera discográfica en 2008 con Loose in the Joints.

Con influencias, según ellos mismos comentan, de Cheap Trick, Steve Earle o Soul Asylum, los Dirty Truckers hacen un rock sencillo, guitarrero (ese slide...) muy popero, con melodias muy pegadizas. Tom Baker a la voz y guitarra, John Brookhouse a la guitarra, Jamie Griffth al bajo y John Lynch a la batería componen esta banda con estructura típica de dos guitarras-bajo-batería con algunos detalles de armónica que hace las delicias de cualquier amante del rock puro sin concesiones.


viernes, 28 de octubre de 2011

The TRAIN WRECKS

Americana, outlaw, alt-country, bluegrass, roots rock,.. por ahí van los tiros de estos chicos de Savannah, Georgia. Consiguen tablas en clubes de la zona, ampliando su radio de acción paulatinamente y llegando a tocar en escanarios de mayor envergadura junto a figuras como Jerry Jeff Walker o BB King.

En 2007 editan su primer trabajo, Whiskey and War, y este año su segunda obra, Saddle Up, un compendio de buenas canciones de las que no te dejan indiferente y que tras un par de escuchas ya nunca te abandonan.

Jason Bible a la guitarra, voz y harmónica, Stuart Harmening a la guitarra, dobro y banjo, Eric Dunn al bajo, contrabajo y voz y Markus Kuhlmann a la batería forman esta gran banda que auna Americana, Rock'n'Roll y retazos Cow Punk. Que más quieres....



sábado, 15 de octubre de 2011

The VEGABONDS

Alex Cannon a la guitarra, Daniel Allen a la voz principal, Bryan Harrys a la batería, Paul Bruens al bajo, Richard Forehand a la guitarra y Jamie Allen a los teclado forman esta extensa banda de Auburn, Alabama, que se forma en Febrero de 2009 por la fusión de un par de bandas. Comienzan la ardua tarea de componer temas propios que se plasman en su primera obra, aparecida en verano del año siguiente, Dear Revolution, cosechando gran éxito.

En la actualidad se encuentran girando por su pais, con apariciones en la televisión y radio, y preparando lo que será su segundo larga duración en Nashville: American Eyes.

miércoles, 12 de octubre de 2011

MARK McKINNEY

Músico de Big Spring, Texas, posee un gran bagaje musical, influenciado por figuras como Willie Nelson o Charlie Daniels pero tambien por diversas figuras del rock y del pop, acabando el camino en algún punto entre el country, el rock y el southern. Melodias poderosas, que insuflan buen rollo y ganas de tararear y pegadizas como ellas solas, son plamadas magistralmente en su primer larga duración, Get it on, un disco con grandes hits y una excelente acogida por las emisoras locales que encumbran al bueno de Mark al éxito con que son digeridas sus canciones. Es producido por Rob Dennis, quien ha llevado la dirección de discos de bandas como Lynyrd Skynyrd o Cross Canadian Ragweed.

En 2009 edita su segundo larga duración en el sello recién creado de este último Super Loud Music, Middle America, un compendio de canciones muy bien hechas, al que sigue Home, que ha visto la luz en este mismo año, y está consiguiendo muy favorables críticas tanto en su emisión en radio como en sus presentaciones en directo, al parecer muy recomendables.