domingo, 17 de abril de 2011

POST OAK SAVANNAH

Banda originaria de Texas, editaron un fantástico album y desaparecieron de la faz de la tierra, dejándonos con ganas de más. Con influencias -según dicen ellos mismos- de artistas muy dispares como Louis Armstrong o Led Zeppelin, en realidad llevan a su terreno el Country, el Rock y el Blues de una manera soberbia, llegando a límites Southern de forma magistral.

Poca imformación sobre esta banda que solo cuenta con un escueto MySpace y ese homónimo cd que comentaba. A ver si pronto se reactivan y nos ofrecen nuevo material.



lunes, 11 de abril de 2011

YANKEE SLICKERS

Un poco del Southern Rock moderno. Yankee Slickers se forman en 2005 por los hermanos Paul y Jason Ivey en Jacksonville, Florida. Paul, guitarrista, comienza su experiencia con el instrumento a los 13 años, pasando por diferentes bandas y adquiriendo una cultura musical que luego plasma en esta banda, donde compone la mayoría de temas. Su hermano menor sigue la estela que deja, pasando de tocar el bajo a la guitarra. Se les une John Farmer a la batería, un estudioso de los tambores que además ejerce como productor. Entra en la banda Tom Coughter al bajo pero pronto es sustituido por Shaney P.

En 2008 editan un album homónimo, presentándolo ante el gran público acompañados de bandas como Molly Hatchet o mis adorados Blackberry Smoke. Aún sin conocer el éxito mayoritario, pronto serán reconocidas como una de las bandas mas importantes del panorama southern/hard americano.



domingo, 3 de abril de 2011

CHRIS ALTMANN

Seguimos con músicos australianos que podemos englobar en nuestro entorno musical. Chris Altmann es un multiinstrumentista, autor de grandes temas, que desde muy temprana edad se ve involucrado en este mundillo al recibir un tocadiscos como regalo de quinto cumpleaños y comenzar a oir a los Beatles, Chuck Berry, o Elvis. Siendo un adolescente domina la guitarra, el banjo y el pedal steel y actua en la banda familiar por ferias y eventos de la zona, hasta que forma la banda de country-rock The Drowners en Melbourne, antes de formar The Vandas, editando un EP y un larga duración, Slow Burn, en 2008.

Mas tarde se acompaña de varios musicos reconocidos como Jeb Cardwell (dobro), Mike Hager (mandolina y guitarra acústica), Paul Thomas (guitarra eléctrica) y Zane Lynd (bajo), formando Que Paso, su actual banda, tocando el banjo y el violín y por supuesto cantando. Editan en 2010 su album homónimo en la compañía propia Ridin' High Records.


domingo, 20 de marzo de 2011

DIRTY YORK


Estos cinco australianos beben de la fuente del Southern Rock mas puro, con influencias stonianas, Faces, Humble Pie, ... en definitiva trayendo a nuestros días la mejor música que existe: el rock'n'roll de los 70's. Naturales de Melbourne (vaya con el "Aussie Rock" que nos llega desde las antípodas...) , están formados por Shaun Brown a la voz y harmónica, Benny James a la guitarra solista, Luke Teys a la guitarra rítmica, Luka Szpakolski a la batería, Todd Richmond Bennet al bajo y A. J. "Middle C" Warner al teclado.

Editan "Waiting on St. George en 2009 y tan solo un año después ve la luz su segundo trabajo, "Say Goodbye to Diamonds", un discazo como la copa de un pino, con guitarras afiladas y melodías que envidiarían los mismisimos Black Crowes, a quien por supuesto recuerdan con esa sabia mezcla de southern y hard rock setentero.

Su página: Dirty York's web
Su música: Dirty York's music

miércoles, 2 de marzo de 2011

HAYES CARLL


Nacido el 9 de Enero de 1976, Joshua Hayes Carll es un oriundo de Houston, Texas, que gusta de formar canciones a partir del folk, del country y en definitiva de la musica americana con sentimiento y pasión. A los 15 años consigue una guitarra y comienza a familiarizarse con el instrumento, inspirado por Dylan, Kristofferson o Townes Van Zandt, con quien se le compara.

Muestra sus canciones en publico en bares de la zona arropado por amigos y conocidos hasta que en 2002 edita con la compañía Compadre Records (vaya nombre!) su primer disco Flowers and Liquor. Su segundo album, Little Rock, se edita por su propio sello, Highway 87 Records, producido por R.S. Field. En 2006 ficha con Lost Highway Records, y desde entonces ha escrito temas con figuras como Ray Wylie Hubbard o Guy Clark. En 2008 edita su tercer album en dicha compañía, Trouble in Mind. Su última obra, recién editada, es KMAG YOYO (Kiss My Ass Guys, You're On Your Own).

Su página: Hayes Carll's web

sábado, 19 de febrero de 2011

RICH HOPKINS & The LUMINARIOS

Rich Hopkins empezó en el mundillo musical en 1986 con la banda Sidewinder, que pasaron convertirse en los ya mencionados Sand Rubies en 1991. Tras su separación en 1993 se une a los Luminarios para formar esta banda de rock americano puro, del estilo de Steve Earle o John Mellencamp pero con una clarísima influencia de papá Young.

Por las filas de los Luminarios han pasado artistas de la talla de Michael Davis (MC5), David Seger (Naked Prey), Tom Cook y Kent Militzar (Magnolias) o Stefan George y Alan Durham (Alejandro Escovedo), entre otros. Por su parte, Rich Hopkins ha producido mas de cuarenta discos, incluyendo el Dusted de mis admirados Gin Blossoms, así como las obras de Sidewinders, Sand Rubies y por supuesto los Luminarios.

Su último trabajo hasta la fecha es El otro lado/The Other Side, grabado en San Jacinto Records, y gozan de gran éxito por tierras europeas (excepto en España, claro).

Su web en San Jacinto Records: Rich Hopkins & the Luminarios' web


domingo, 13 de febrero de 2011

BLUE MOUNTAIN

Blue Mountain se forman en 1991 en Oxford, Mississippi por los esposos Cary Hudson (guitarra y voz) y Laurie Stirratt (bajo y coros), hermana gemela de John Stirrat, bajista de Wilco. Tras la disolución de su anterior banda, The Hilltops, se unen al batería Matt Brennn y se forma esta banda de roots rock. En 1993 editan un ábum homónimo en su propio sello 4-Barrel Records, y en 1995 los ficha Roadrunners Records, cambian de batería (se incorpora Frank Coutch) y graban su segundo larga duración, Dog Days. Le siguen Home Grown en 1997 y Tales of a Traveler en 1999, en el mismo sello. Continuan en 2001 con su album de versiones Roots y en 2002 editan su disco en directo de despedida: Tonight it´s now or never.

Se reunen de nuevo en 2007 y graban al año siguiente un nuevo álbum, Midnight in Mississippi, así como un album de viejas canciones de la banda, Omnibus, en Broadmoor Records.


domingo, 23 de enero de 2011

BART CROW BAND

Bart Crow como frontman, a la voz y guitarras acustica y eléctrica, Paul Russell a la guitarra, Mat Slagle al bajo, David Fralin a los teclados, guitarra y percusión y Jay Nasty a la batería forman esta banda de Austin, Texas. Debutan en 2006 con Finally, un disco del que venden miles de copias, siendo el disco mas vendido en LonestarMusic durante cinco meses seguidos y siendo nominado para el album del año en los My Texas Music Awards. Desperate Hearts llega en 2008, editado por Smith Entertainment Records, al que sigue Heartworn Tragedy en 2009. En la actualidad se encuentran grabando un disco en directo.